EcoGestor GMAO

¡Alerta Industria! Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios: Más Seguridad, Más Eficiencia

¡Alerta Industria! Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios: Más Seguridad, Más Eficiencia 150 150 Eurofins EcoGestor

El pasado 4 de marzo de 2025, el Gobierno dio luz verde al nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales, un cambio histórico que reemplaza al obsoleto reglamento de 2004. Tras años de debates y avances tecnológicos, esta normativa promete revolucionar la prevención y gestión de incendios en el sector industrial. Aunque su publicación oficial en el BOE está a la vuelta de la esquina, las empresas ya tienen un reto claro: no basta con cumplir, hay que adelantarse. ¿Cómo? Transformando la seguridad contra incendios en una ventaja competitiva con un enfoque proactivo y digital.

Tras años de proyecto, una nueva realidad

Este reglamento no es una simple actualización, es un cambio de paradigma. Va más allá de la prevención tradicional y pone el foco en la gestión inteligente de las instalaciones contra incendios. ¿Qué exige a las industrias?

  • Mantenimiento preventivo de vanguardia: Sistemas de detección, extinción y confinamiento siempre a punto.
  • Inspecciones más estrictas: Plazos claros y métodos específicos según el tipo de industria.
  • Documentación impecable: Cada revisión registrada y lista para auditorías en cualquier momento.
  • Digitalización al poder: Supervisión automática y en tiempo real de los equipos de seguridad.

Esto no es solo una obligación, es una oportunidad para que las empresas modernicen sus procesos y ganen tranquilidad. Pero, ¿cómo hacerlo sin que el papeleo y las tareas abrumen al equipo? Aquí entra en juego la tecnología.

EcoGestor GMAO: tu aliado contra el caos administrativo

Cumplir con el nuevo reglamento no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con EcoGestor GMAO, la digitalización se convierte en tu mejor arma para gestionar la seguridad contra incendios de forma eficiente y sin esfuerzo. ¿Qué te ofrece?

  • Inspecciones sin estrés: Programación automática adaptada a los plazos legales.
  • Adiós al papel: Registro digital de cada mantenimiento, seguro y accesible.
  • Control total: Alertas en tiempo real para que ningún equipo falle cuando más lo necesitas.
  • Auditorías en un clic: Informes listos para impresionar a inspectores o directivos.
  • Cumplimiento asegurado: Integración total con las exigencias del reglamento.

Para cualquier industria, de pequeña a gigante

Desde fábricas químicas hasta almacenes logísticos, el nuevo reglamento impacta a todos. Y EcoGestor GMAO está diseñado para adaptarse como un guante, ofreciendo una solución flexible, escalable y personalizada. No importa el tamaño de tu empresa ni el sector: la seguridad y el cumplimiento están al alcance de un clic.

Prepárate hoy para el mañana

El reloj ya está en marcha. Anticiparse al nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales no solo te evita sanciones, sino que posiciona a tu empresa como líder en seguridad y eficiencia. Con EcoGestor GMAO, transformas un requisito legal en una ventaja estratégica.

📩 ¿Listo para dar el salto? Contacta con nuestro equipo y descubre cómo optimizar la gestión de inspecciones y mantenimiento en tu industria.

🔥 Solicita más información ahora y mantén tus instalaciones a prueba de fuego y de complicaciones.

qué es seiketsu tecnología japonesa

¿Sabes qué es Seiketsu? La tecnología japonesa que llega para quedarse

¿Sabes qué es Seiketsu? La tecnología japonesa que llega para quedarse 1200 800 Eurofins EcoGestor

En un mundo donde la eficiencia y la organización son fundamentales para la productividad, el concepto japonés Seiketsu está cobrando cada vez más importancia. Pero, ¿qué significa realmente y cómo puede aplicarse a la gestión del mantenimiento en las empresas? 

Seiketsu: El estándar de la organización y la eficiencia

Seiketsu es el cuarto pilar del método 5S, una filosofía japonesa de gestión que busca mejorar la productividad y el orden en el entorno laboral. Su significado se traduce como «Estandarizar», y su objetivo es mantener los niveles de organización y limpieza alcanzados en las fases previas del método: 

  1. Seiri (Clasificar): Separar lo necesario de lo innecesario. 
  2. Seiton (Ordenar): Ubicar los elementos de manera eficiente. 
  3. Seiso (Limpiar): Mantener un ambiente de trabajo impecable. 
  4. Seiketsu (Estandarizar): Crear normas para mantener el orden. 
  5. Shitsuke (Disciplina): Fomentar la mejora continua. 

Implementar Seiketsu permite que los procesos sean más eficientes y sostenibles a largo plazo, algo fundamental en sectores donde la gestión del mantenimiento es clave. 

Seiketsu y EcoGestor GMAO: La tecnología al servicio del orden y la eficiencia

En el ámbito del mantenimiento industrial, la digitalización es el mejor aliado para aplicar Seiketsu de manera efectiva. En este sentido, EcoGestor GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) se posiciona como una herramienta esencial para lograrlo. 

Al estandarizar procesos, EcoGestor GMAO ayuda a: 

  • Optimizar la planificación de tareas de mantenimiento, reduciendo tiempos muertos.
  • Centralizar toda la documentación y registros, evitando pérdidas de información.
  • Garantizar el cumplimiento normativo y de seguridad, siguiendo estándares definidos.
  • Reducir costos operativos, al mejorar la gestión de recursos y materiales.
  • Facilitar el trabajo en equipo, estableciendo flujos de comunicación claros. 

Al integrar Seiketsu con herramientas avanzadas como EcoGestor GMAO, las empresas pueden dar un paso más allá en la mejora continua, garantizando un entorno de trabajo ordenado, eficiente y alineado con las mejores prácticas internacionales. 

IES Joan Miró

El IES Joan Miró de San Sebastián de los Reyes incorpora EcoGestor GMAO como herramienta didáctica para su alumnado

El IES Joan Miró de San Sebastián de los Reyes incorpora EcoGestor GMAO como herramienta didáctica para su alumnado 1200 800 Eurofins EcoGestor

El IES Joan Miró de San Sebastián de los Reyes ha comenzado a utilizar gratuitamente el software EcoGestor GMAO de Eurofins EcoGestor como parte de la formación del Ciclo de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico. Esta colaboración busca dotar al alumnado de una experiencia práctica con herramientas tecnológicas avanzadas, esenciales en el sector del mantenimiento industrial, y prepararles para las exigencias del mercado laboral actual.

Formación práctica con visión digital e innovadora

El uso de EcoGestor GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistida por Ordenador) como herramienta didáctica aporta a los estudiantes una visión más innovadora y digital del sector del mantenimiento industrial. Esta formación práctica les permitirá:

  • Familiarizarse con herramientas digitales clave que utilizarán en su futuro entorno laboral.
  • Comprender y programar planes de mantenimiento digital, esenciales para optimizar los procesos en instalaciones y equipos.
  • Adquirir competencias digitales necesarias para desarrollar cualquier trabajo en un entorno cada vez más tecnológico.
  • Promover la motivación para que, en su desarrollo profesional, puedan emplear soluciones como EcoGestor GMAO para gestionar de manera eficiente los activos industriales.

Un paso hacia la empleabilidad y el futuro profesional

La implementación de herramientas como EcoGestor GMAO en el programa formativo del IES Joan Miró garantiza que los estudiantes estén mejor preparados para enfrentarse a los retos del sector. Actualmente, muchas ofertas laborales en el ámbito del mantenimiento industrial requieren conocimientos de programas GMAO como parte de los requisitos para garantizar la empleabilidad. Esta formación práctica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también abre nuevas oportunidades para el alumnado en un sector altamente demandado.

Eurofins EcoGestor, comprometido con la formación de los futuros profesionales

En Eurofins EcoGestor, creemos firmemente en la importancia de formar a las nuevas generaciones en competencias digitales y soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de la industria. Por eso, ofrecemos acceso gratuito a herramientas como EcoGestor GMAO para su uso en centros educativos, facilitando así una formación alineada con los desafíos del mercado laboral actual.

gmao ciclo del agua

EcoGestor GMAO: La solución integral para el mantenimiento en el ciclo del agua

EcoGestor GMAO: La solución integral para el mantenimiento en el ciclo del agua 1200 800 Eurofins EcoGestor

En el sector del agua, garantizar la operatividad y eficiencia de las infraestructuras es esencial para el correcto funcionamiento del ciclo del agua. Desde la captación hasta la depuración, pasando por las redes de distribución y los sistemas de bombeo, EcoGestor GMAO es la herramienta perfecta para optimizar el mantenimiento y asegurar el cumplimiento normativo en cada etapa.

EcoGestor GMAO: Diseñado para empresas del sector del agua

Nuestro software de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) ofrece funcionalidades específicas para abordar los retos únicos de las empresas de agua:

  • Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo en estaciones de bombeo, plantas potabilizadoras y depuradoras.
  • Planificación eficiente de revisiones en redes de distribución y sistemas de captación.
  • Trazabilidad completa de las intervenciones realizadas, garantizando un control exhaustivo de las infraestructuras hidráulicas.
  • Cumplimiento normativo en todas las operaciones, asegurando la correcta gestión documental.

Más allá de la eficiencia: sostenibilidad y fiabilidad

EcoGestor GMAO ayuda a las empresas del ciclo del agua a:

  • Reducir el consumo energético mediante un mantenimiento óptimo de bombas y equipos.
  • Evitar interrupciones en el suministro de agua gracias a un control predictivo.
  • Contribuir a la sostenibilidad con una gestión eficiente de recursos y sistemas.

Acceso rápido y simple con códigos QR

EcoGestor GMAO permite simplificar las operaciones en el terreno mediante el uso de códigos QR asignados a los activos. Esto permite:

  • Acceder a la información del equipo en tiempo real.
  • Registrar tareas y realizar inspecciones de manera ágil desde un dispositivo móvil.
  • Mejorar la comunicación entre operarios y gestores.

Software SaaS accesible y seguro

Como solución en la nube, EcoGestor GMAO ofrece:

  • Acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Interfaz intuitiva y personalizable.
  • Seguridad y disponibilidad garantizadas para mantener toda la información protegida.

La solución para todo el ciclo del agua

Desde las estaciones de captación hasta las plantas de tratamiento y las redes de distribución, EcoGestor GMAO está diseñado para cubrir las necesidades de las empresas del sector agua en cada etapa.

Solicita una demo gratuita

Descubre cómo EcoGestor GMAO puede transformar la gestión del mantenimiento en tu empresa. Escanea el código QR y da el primer paso hacia la optimización y sostenibilidad del ciclo del agua.

demo ecogestor gmao

Caso de éxito: implantación EcoGestor GMAO en Eurofins Ambiente Portugal

Caso de éxito: implantación EcoGestor GMAO en Eurofins Ambiente Portugal 1200 800 Eurofins EcoGestor

Caso de Éxito: Eurofins Lab Portugal Optimiza su Gestión del Mantenimiento con Eurofins EcoGestor GMAO

En un entorno tan exigente como el de los laboratorios científicos, la precisión, la continuidad operativa y la eficiencia son esenciales. Eurofins Lab Portugal, una de las filiales más destacadas de Eurofins Scientific, ha encontrado en EcoGestor GMAO una solución integral para superar los retos de mantenimiento de sus instalaciones en Paredes. Este caso de éxito ilustra cómo la tecnología puede transformar las operaciones, reforzar la innovación y promover la sostenibilidad en la industria científica.

Contexto del Cliente

Eurofins Lab Portugal se integra dentro de Eurofins Scientific, un grupo líder en investigación y ensayos de laboratorio a nivel mundial. En sus instalaciones de Paredes, la empresa es responsable del mantenimiento y conservación de más de 600 equipos. Estos equipos son fundamentales para garantizar la precisión y la fiabilidad de los resultados de los ensayos, que son críticos para sus clientes. El desafío para el equipo de mantenimiento no es solo realizar el mantenimiento regular de los equipos, sino también asegurarse de que todos los registros y datos estén organizados y accesibles en todo momento.

Retos Afrontados

Antes de la implementación de EcoGestor GMAO, el equipo de mantenimiento se enfrentaba a varios desafíos importantes:

  1. Falta de Espacio para Documentación: La gran cantidad de equipos bajo su responsabilidad hacía difícil almacenar y organizar físicamente todos los registros y documentación.
  2. Sistema de Información Fragmentado: La dispersión de datos impedía un análisis eficiente del historial de mantenimiento, la identificación de patrones de fallos y la planificación proactiva.
  3. Comunicación Interna Deficiente: La falta de un sistema centralizado también afectaba la coordinación entre los miembros del equipo, lo que complicaba la organización del trabajo.

Estos retos no solo afectaban la eficiencia del equipo de mantenimiento, sino que también representaban un riesgo para la continuidad de las operaciones del laboratorio.

Solución Implementada

La solución llegó con EcoGestor GMAO, un sistema de gestión del mantenimiento informatizado que ha transformado la manera en que Eurofins Lab Portugal gestiona sus activos. Este software ofrece un entorno digital centralizado donde todo el equipo de mantenimiento puede acceder, almacenar y organizar información crítica sobre los equipos de forma rápida y sencilla.

Beneficios Clave de EcoGestor GMAO:

  • Centralización de la Información: Toda la documentación, desde los registros de mantenimiento hasta las listas de piezas de repuesto, ahora está disponible en una plataforma digital intuitiva. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita el análisis y la planificación a largo plazo.
  • Mejora en la Comunicación Interna: EcoGestor ha optimizado la comunicación entre los miembros del equipo, permitiendo una mejor colaboración y coordinación en las actividades de mantenimiento.
  • Decisiones Proactivas y Basadas en Datos: Gracias a un historial claro y detallado del estado y mantenimiento de cada equipo, el equipo de Eurofins puede tomar decisiones informadas para prolongar la vida útil de los activos y reducir el tiempo de inactividad.

Resultados y Conclusiones

La implementación de EcoGestor GMAO no solo ha optimizado la gestión del mantenimiento en Eurofins Lab Portugal, sino que también ha reforzado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Al digitalizar y centralizar la gestión de sus equipos, la empresa ha logrado ahorrar tiempo, recursos y, lo más importante, garantizar que sus operaciones científicas se desarrollen de manera continua y sin contratiempos.

Este caso de éxito demuestra que con la tecnología adecuada, incluso los desafíos más complejos pueden ser superados, mejorando la eficiencia y promoviendo un enfoque sostenible en el mantenimiento de los equipos científicos. Si tu empresa se enfrenta a retos similares, EcoGestor GMAO puede ser la solución que necesitas para transformar tu gestión del mantenimiento.

Beneficios GMAO

Optimización del Mantenimiento con GMAO: Beneficios para la Productividad y Reducción de Costes

Optimización del Mantenimiento con GMAO: Beneficios para la Productividad y Reducción de Costes 2560 1707 Eurofins EcoGestor

El software de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) es una solución clave para cualquier organización que desee optimizar sus procesos de mantenimiento, y maximizar el rendimiento de sus activos. Con un GMAO, las empresas logran una gestión más eficiente de sus recursos, una planificación precisa del mantenimiento y una reducción significativa de costes operativos. En particular, EcoGestor GMAO ofrece beneficios de GMAO para todo tipo de organizaciones, adaptándose a sus necesidades específicas y asegurando el máximo aprovechamiento de sus equipos e instalaciones. 

Principales Beneficios de GMAO para las Organizaciones 

  1. Reducción de Costes Operativos
    Uno de los principales beneficios de GMAO es la reducción de costes, ya que permite anticipar necesidades de mantenimiento y prevenir fallos graves en los activos. Con un software como EcoGestor GMAO, es posible reducir las paradas inesperadas y optimizar el uso de materiales. De esta forma se ahorra tanto en reparaciones como en tiempo de operación. 
  2. Incremento en la Productividad y Continuidad de las Operaciones
    Otro de los beneficios de GMAO es la mejora en la productividad, gracias a la programación optimizada de tareas de mantenimiento. EcoGestor GMAO permite gestionar la asignación de trabajo de manera eficiente, asegurando la continuidad de las operaciones. Permite también y minimizar el impacto de las intervenciones en los activos de la empresa. 
  3. Gestión Eficiente de Activos
    A través de la monitorización y el control exhaustivo del ciclo de vida de cada activo, un GMAO como EcoGestor GMAO facilita la toma de decisiones informadas sobre la renovación o reemplazo de equipos. Esto no solo optimiza el presupuesto de la organización, sino que contribuye a la sostenibilidad operativa a largo plazo. 
  4. Mantenimiento Preventivo y Predictivo
    Otro de los grandes beneficios de GMAO es su capacidad para ejecutar tanto mantenimiento preventivo como predictivo. Esto es esencial para evitar fallos y prolongar la vida útil de los activos. Con EcoGestor GMAO, las empresas pueden realizar mantenimientos programados y prever posibles incidencias antes de que afecten a la operatividad. 
  5. Centralización de la Información de Mantenimiento
    EcoGestor GMAO permite una gestión documental unificada y accesible para todo el equipo de trabajo. La documentación, desde órdenes de trabajo hasta históricos de mantenimiento, se mantiene centralizada.  Esto hace que  la comunicación interna sea mejor y la toma de decisiones mas eficiente.
  6. Cumplimiento Normativo
    Asegurar el cumplimiento normativo es un desafío para muchas organizaciones, y EcoGestor GMAO facilita este proceso con registros detallados de las actividades de mantenimiento e inspecciones planificadas. Este beneficio del GMAO ayuda a las empresas a evitar sanciones y garantizar la seguridad en el trabajo. 

¿Conoces EcoGestor GMAO? 

EcoGestor GMAO ofrece beneficios invaluables para empresas de todos los tamaños y sectores, con una solución adaptable y eficiente que optimiza los recursos y reduce costes operativos. Más que un software, EcoGestor GMAO cuenta con el respaldo de un equipo de ingenieros expertos que acompañan a las organizaciones en la gestión de sus activos y el mantenimiento de sus instalaciones. Esta combinación de tecnología y soporte especializado hace de EcoGestor GMAO la mejor opción para cualquier empresa que busque una gestión de mantenimiento integral y profesional. 

Solicita una demo gratuita de EcoGestor GMAO y descubre cómo esta solución puede transformar la eficiencia de tu empresa, aportando todo el respaldo necesario para optimizar tus activos. ¡Con EcoGestor GMAO, cada detalle cuenta en el mantenimiento!