El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto una consulta pública previa para la elaboración del nuevo Real Decreto sobre envases y residuos de envases. El plazo de participación de la misma estará abierto hasta el 5 de junio de 2025.
Esta iniciativa marca el primer paso hacia la actualización del marco normativo actual, con el objetivo de adaptarlo a la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular y a las exigencias más recientes del Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases. La nueva regulación aspira a reforzar la prevención, reutilización y reciclado de envases. También tiene como objetivo mejorar la responsabilidad ampliada del productor y otros instrumentos clave de economía circular.
Objetivo de la norma
La nueva norma tendrá por objeto derogar el actual Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, para incorporar al ordenamiento jurídico español aquellas disposiciones del Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, que otorgan flexibilidad a los estados miembros y/o que requieren de cierto desarrollo e implementación a nivel nacional, así como mantener aquellas disposiciones del RD 1055/2022 que sigan siendo de aplicación por ser compatibles con el Reglamento Europeo y desarrollar adicionalmente o modificar aquellas que tras algo más de dos años de su publicación así lo requieran para solucionar disfuncionalidades identificadas.
Contenidos clave del nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases
Según se explica en el texto de la consulta pública previa, disponible en la web del MITECO, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, y de hacer totalmente compatible la normativa nacional con la europea, debe llevarse a cabo la revisión de un proyecto de real decreto que regule entre otras, las siguientes cuestiones:
- Normas armonizadas de etiquetado de los envases.
- Compostabilidad de los envases.
- Restricciones relativas al uso de determinados formatos de envases.
- Objetivos de reutilización.
- Oferta de reutilización para el sector de la comida y las bebidas para llevar.
- Ciertas disposiciones generales sobre la gestión de envases y residuos de envases, como, por ejemplo: planes de gestión de residuos y programas de prevención de residuos, registro de productores, responsabilidad ampliada del productor, recogida obligatoria, sistemas de depósito, devolución y retorno.
- Objetivos de reciclado y fomento del reciclado.
- Información y comunicación de información.
- Procedimiento de salvaguardia.
Participación pública y próximos pasos
Hasta que el texto se convierta en proyecto normativo y, finalmente, en un nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases aprobado, se abre ahora una fase crucial de participación ciudadana. Cualquier persona u organización interesada puede presentar observaciones a través del portal del MITECO en esta consulta pública previa.
Desde EcoGestor, animamos a todas las entidades implicadas en la gestión de envases (productores, envasadores, distribuidores, gestores de residuos y administraciones) a participar activamente en este proceso de elaboración normativa.
Servicios relacionados: soluciones digitales para cumplir con la normativa de envases
En Eurofins EcoGestor ofrecemos soluciones avanzadas de cumplimiento normativo como EcoGestor Legislación para estar al día con toda la evolución legal medioambiental, incluida esta futura normativa sobre envases y residuos de envases. Además, facilitamos el seguimiento de requisitos legales personalizados, alertas de cambios normativos y herramientas digitales que ayudan a implementar correctamente los nuevos requerimientos.