Ley de Consumo Sostenible

Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible: hacia un nuevo modelo de consumo responsable en España

Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible: hacia un nuevo modelo de consumo responsable en España 1200 800 Eurofins EcoGestor

Justo cuando la conciencia ambiental y la exigencia social cambian de rumbo, surge una normativa destinada a transformar la forma en la que compramos, usamos y gestionamos los productos. El Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible se perfila como una de las piezas clave para conectar los derechos de las personas consumidoras con la transición ecológica. Su aprobación marcará un punto de inflexión en el mercado español.

Un modelo de consumo en revisión

El actual modelo de “comprar, usar y desechar” genera impactos crecientes sobre los recursos naturales y la gestión de residuos. El anteproyecto destaca la necesidad de alinear el consumo con los objetivos europeos de sostenibilidad. Plantean conseguirlo incorporando medidas contra la obsolescencia programada, el greenwashing y la baja durabilidad de los bienes.

En este contexto, las empresas deberán adaptarse a nuevas exigencias en materia de transparencia, garantías, etiquetado y publicidad ambiental.

Principales novedades del Anteproyecto de Ley

El texto modifica el Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y la Ley 3/1991 de Competencia Desleal, para incorporar las Directivas (UE) 2024/1799 y (UE) 2024/825.

Entre los aspectos más destacados se incluyen:

  • Etiqueta armonizada de durabilidad: los productos con una garantía comercial superior a dos años deberán indicarlo claramente.
  • Mayor transparencia en la información: las empresas deberán detallar la durabilidad, reparabilidad y disponibilidad de repuestos.
  • Limitación de la publicidad engañosa y ambiental: se prohíben las declaraciones medioambientales sin base técnica verificable.
  • Prohibición de publicidad de productos contaminantes: no podrán anunciarse productos o servicios que dependan de combustibles fósiles o generen un alto impacto ambiental.
  • Refuerzo del marco sancionador: se amplía la definición de prácticas desleales, incluyendo aquellas relacionadas con información ambiental ambigua o imprecisa.

Un cambio que afectará a todo el tejido empresarial

Para las empresas, la Ley de Consumo Sostenible implicará adaptar su comunicación comercial, revisar sus políticas de garantía y revisar los mensajes publicitarios para garantizar su veracidad y respaldo técnico. Para las personas consumidoras, supondrá mayor confianza y capacidad de elección basada en información transparente y fiable.

Hacia un consumo más transparente y sostenible

El anteproyecto forma parte del Plan de Acción de Producción y Consumo Sostenibles, que busca una economía más circular, responsable y orientada a la durabilidad de los productos.

EcoGestor Legislación

La Ley de Consumo Sostenible marcará un antes y un después en la forma de producir, consumir y comunicar la sostenibilidad en España. Para mantenerse al día de su evolución y de otras normas en tramitación, la mejor herramienta es EcoGestor Legislación, el servicio de actualización legal que permite a las organizaciones conocer en tiempo real las últimas novedades legislativas y proyectos legislativos en curso.

Mantente siempre informado sobre las últimas novedades normativas. Descubre EcoGestor Legislación, la plataforma más completa para el seguimiento de leyes, reglamentos y proyectos legislativos en materia ambiental y de consumo.